Descripción
Aunque me licencié en Bellas Artes en la UCM en el 2010, me considero autodidacta en el sentido pictórico, ya que me especialicé en todo aquello que no podía realizar por mi cuenta debido a los medios, vease audiovisual y fotografía. En 2014 realizé un master de Dirección de Fotografía en la Shotacademy de Roma, y seguidamente fui becada para un postgrado de Cinematografía Expandida en el Global Cinematography Institute de Los Angeles en 2015.
Mientras finalizaba mis estudios en Bellas Artes trabajé como operadora de cámara para la artista Marinella Senatore del 2009 al 2012. Al mismo tiempo realizaría la documentación video y fotográfica de varios artistas para reconocidas instituciones, galerías y museos como MAAS (NY), Matadero de Madrid (E), MAXXI Museum (Roma-I), Museo Riso (Palermo-I), Umberto di Marino Gallery (Nápoles-I), Exelettrofonica (Roma-I) entre otros.
He trabajado como directora de fotografía y editora colaborando con artistas y directores como Pietro Ruffo, Laura Lona, Richard Garet, Maria Evelia Marmolejo, Nazir Ahmad Hausawa, Nicola Stefano Zurlo, Z’EV, Pickthorn, Violeta Barca Fontana etc. Así como mis propias creaciones audiovisuales.
Desde el 2014 decidí centrarme en mi propia carrera artistica. Mi trabajo artístico ha sido expuesto en museos y salas de exhibición entre los que se incluyen: El Museo La Neomudejar de Madrid, Centro Cultural Conde Duque, White Box NY; La Casa Encendida; LACDA (LA), Cerquone Projects. Mi trabajo cinematográfico ha sido reconocido por festivales de cine como el Festival de Cannes 2011, Festival de Videoarte Internacional de Ferrara, IVAHM, InShadow’17, Medina del Campo 2021.
El glitch, el circuito, la pizarra vertical y el borrador, los patrones heredados y el ruido, todos ellos componen mi universo creativo. Uniendo diferente disciplinas artísticas como la pintura la instalación, la escultura y el video, permitiendo al espectador sumerjirse en la experiencia, parar y sentir. Toco temas como la educación, las creencias limitantes, los patrones heredados, los miedos, el error, el fracaso y la oportunidad. La escucha, las cosas que no se dicen, la transformación y la creación de realidades.
Todos mis proyectos independientemente del formato y medio elegido parten de una premisa común, analizar el mundo y la sociedad en que vivimos prestando atención a las pequeñas cosas y acontecimientos que nos suceden, para provocar preguntas en el espectador, que le haga analizar su propia vida y poder deshacerse de esas creencias limitantes que le obstaculizan.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.